lunes, 18 de junio de 2012

¿Sabian que es Tux?

Tux no es mas que el nombre de las mascota oficial del kernel del sistema operativo Linux. Fue creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto cómico.

La idea de que la mascota del kernel del S.O. Linux fuera un pingüino fue del mismo Linus Torlvalds (creador del kernel Linux). Según cuenta el creador de Linux, cuando era niño le picó un pingüino y le resultó agradable la idea de asociar la figura de un pingüno al proyecto Linux.

Existen dos versiones sobre la creación del nombre Tux.

1) El nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin que en inglés es tuxedo y abreviado es tux.

2) Las letras que componen el nombre Tux provienen de las palabras Torvalds Unix.


Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un logotipo para Linux teniendo como herramientas un computador con el sistema operativo Linux y el software de manipulación de imágenes GIMP.



Fuente Wikipedia


lunes, 6 de febrero de 2012

MVC con Singleton en PHP

Hola estimados aqui dejandoles un nuevo aporte; he implementado un pequeño ejemplo donde funciono el patron de arquitectura de software MVC con el patrón de diseño Singleton.

  • MVC separa los datos de la aplicación, la interfaz de usuario y la lógica de negocio
  • Singleton restringe el crear objetos que pertenecen a una clase con la intención de garantizar que una clase sólo tenga una instancia y proporcionar un acceso global a ella.
MVC de como está montado el ejemplo.


Explicación de la imagen:
  • Objetos del dominio: son las clases entidad que en java se les llama EntityBean, tratan siempre de mostrar casi una replica de la BD pero a nivel de clases, por eso he colocado como si tuvieran relaciones.
  • Modelo: estas clases son las únicas que tienen contacto con la base de datos, pueden estar relacionadas como no, para ser sinceros en muchas de las aplicaciones que he desarrollo las clases del modelo nunca las relaciono entre si.de misma forma la capa de control y la cada de vista.
  • Control: estas clases son las que controlan a la vista y hacen las llamadas al modelo. Las llamadas al modelo son: para solicitar datos o para enviar datos para realizar transacciones.
  • Vista: aquí se encuentran nuestros HTML o cualquier otros archivos que ustedes consideren como plantillas (la extensión es lo de menos)
La capa de control y modelo son las unicas que tienen comunicación con los objetos del dominio, eso quiere decir que pueden crear objetos de ellos.

Sugerencias en MVC:

Para realizar un buen desempeño y respetar completamente la arquitectura MVC se recomienda usar Smarty desde el controlador. Smarty es un buen manejador de plantillas y hace que nuestra aplicación respete MVC al máximo.

Ahora para realizar llamadas a la clase que conecta a la base de datos, pues no nos queda otra opción que usar el patrón de diseño Singleton, el cual nos garantizará un solo acceso global a esa clase así tengamos 1000 usuarios tendremos sola una refrencia de esa clase y no gastamos muchos recursos.

Dejo un ejemplo completo pequeño para que sepan lo que estoy hablando y como pueden hacer para implementar un modelo - vista - controlador con Singleton en PHP.

Descargar aqui

Gracias y hasta la proxima su amigo.

Carlos Zacarías

viernes, 20 de enero de 2012

¿Puedo colocar dos memorias de diferente capacidad en mi computador?

Esta pregunta me la hizo un compañero de trabajo y la verdad me puso en dudas, lo cual me llevó a una investigación del tema.

No les voy a decir toda mi investigación pero si les voy a decir la respuesta y colocarles un ejemplo con la verdad de las cosas.

Antes que nada debemos tener en cuenta tres detalles antes de colocar memorias de diferente capacidad en nuestro computador y son los siguientes:

  1. Tecnología (DDR, DDR2, DDR3)
  2. Velocidad (TIMING)
  3. Fabricante (Aunque no es del todo una restricción, pero si de preferencia)
Entonces vamos con el ejemplo de mi computador, para ello les recomiendo usar el programa CPU-Z, excelente para la demostración que voy a realizar.

Ejecutan el programa CPU-Z y se dirigen al apartado SPD, alli encontraran las características de su memoria o memorias que tengan instaladas.

Bueno a las imágenes me remito:

Imagen 1


Como podemos ver esta seleccionado el Slot 1, es una memoria DDR3 de 1024 MB que trabaja a las frecuencias de 533, 609, 685 y 761 Mhz, osea puede trabajar a cualquier de esas frecuencias.

Imagen 2


 Como podemos ver esta seleccionado el Slot 2, es una memoria DDR3 de 2048 MB que trabaja a las frecuencias de 457, 533, 609 y 685 Mhz, osea puede trabajar a cualquier de esas frecuencias.

Bueno aqui les traigo una mala noticia, se dan cuenta que la memoria del slot 1 puede trabajar incliuso a 761 Mhz, osea en teoría es más veloz que la memoria del slot 2, pero lamentablemente no va a trabajar a esa velocidad, la memoria del Slot 1 se adaptará a la velocidad mas baja que coincida con alguna de sus velocidades de frecuencia. Lo que quiere decir es que ambas memorias trabajaran a 685 Mhz y asi cumplen su función de Dual Channel.

Espero les haya servido de ayuda esta explicación.

Suerte y hasta la proxima

miércoles, 31 de agosto de 2011

Impresora HP C3180 imprime siempre al iniciar página de prueba

Hola a todos, nuevamente aquí dejando un aporte de lo que voy aprendiendo. El día 30 de agosto de 2011 un amigo me pidió de favor que le ayudará con su multifuncional de marca HP C3180, porque ésta al iniciar siempre imprimía una página de prueba, esto hacía que se desperdicie tinta del cartucho.

Bueno tengo tres soluciones que intenté de las cuales sólo funcionó la última, pero puede ser que al leer las soluciones les funcione a ustedes alguna de las dos primeras.

1) Al iniciar cuando la multifuncional imprima la página de prueba, colocar en el scanner la hoja impresa y escanearla, de esta forma los cartuchos de tinta de la multifuncional quedarán calibrados y el proceso no volverá a repetirse (información vista en múltiples foros, pero a mi no me resultó). La acción de escanear ayuda a calibrar los cartuchos de tinta.

2) Limpiar los cartuchos de tinta con un isopo y alcohol, para que puedan realizar una conexión satisfactoria de los pines de los cartuchos con los de la impresora, si no se realiza ello es muy posible que por la tinta que botan los cartuchos no se este realizando un buen contacto.

3) Comprar cartuchos nuevos de tinta, este ya es el último paso a mi desesperada búsqueda de la solución al problema. Es muy probable que la segunda solución no haya funcionado porque los pines de los cartuchos estaban desgastado y no hacian un buen contacnto con la multifuncional.

Saludos y hasta la proxima.

Seguidores